Una película que no solo imaginó el fin del mundo, sino que lo hizo sentir cercano, inevitable y sorprendentemente humano. Terminator 2 sigue siendo un recordatorio de que, en las historias apocalípticas, a veces lo más peligroso no son las máquinas, sino lo que hacemos con ellas.
Título: Terminator 2: Judgment DayAño: 1991
Director: James Cameron
Dónde verla: Prime Video, Apple TV, Google Play (renta o compra)
Reparto principal: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong, Robert Patrick
Guion: James Cameron y William Wisher Jr.
Sinopsis corta
John Connor, futuro líder de la resistencia humana, es un adolescente rebelde que de pronto se convierte en el blanco de un nuevo y letal Terminator. Su única protección: un T-800 reprogramado que, contra toda lógica, se vuelve su guardián. La carrera por evitar el Día del Juicio inicia… y no da tiempo de parpadear.
Reseña
Terminator 2 no solo expande el universo creado por la primera entrega: lo reinventa desde su ciber–esqueleto. Cameron construye un apocalipsis donde la amenaza no es solo tecnológica, sino emocional. La relación entre John y el T-800 se vuelve un espejo de lo que imaginamos perder cuando la humanidad cede ante su propia creación.
La película sigue siendo una lección de cómo narrar acción sin sacrificar alma, cómo hablar del futuro sin predicar y cómo darle peso a cada explosión, cada persecución y cada pausa silenciosa entre personajes. Es una historia sobre destino, sí, pero también sobre elegir quién queremos ser cuando el futuro parece escrito en fuego.
La guionista Janett Juárez, invitada de Narrativas Creativas, la mencionó como una de sus películas favoritas al hablar sobre mundos en crisis, figuras protectoras y las narrativas que nacen al borde del abismo. Razones no le faltan.
La conversación completa con Janett Juárez ya está disponible en Spotify, donde profundizamos en su visión creativa y sus influencias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario