Etiquetas

viernes, 14 de noviembre de 2025

Day of the Dead (1985) — el clásico infectado que inspira riffs (Gorillaz)

 El fin del mundo se convierte en eco cuando la humanidad ya no responde.

Título: El día de los muertos (Day of the Dead)

Director: George A. Romero

Año: 1985

Reparto: Lori Cardille, Joe Pilato, Terry Alexander

Disponible en: ediciones en DVD / Blu-ray y plataformas de cine clásico.

Sinopsis:
Un pequeño grupo de supervivientes se resguarda en un búnker subterráneo mientras los zombis —y la tensión interna entre científicos y militares— acorralan lo que queda de la civilización. 

Reseña / crítica:

Romero firma una metáfora de colapso social: los muertos ya no son lo que aterroriza, sino lo que despierta al interior del búnker. Esta película está marcada por su visión crítica de la cooperación humana, la mayor amenaza, más que por los zombis. Y en un guiño perfecto al blog original, esta cinta inspira a Gorillaz en su canción “M1 A1”, que samplea la escena de apertura. La convergencia entre cine de terror y música pop se vuelve palpable. 


Y justo al final de esta entrada podrás encontrar el enlace a la entrevista con Bootie Brown, recurrente colaborador de Gorillaz.

Desde los zombis de Romero hasta los samples de Gorillaz y la conversación con Bootie, esta entrada une el pasado del blog con su evolución: terror, música y relatos invisibles.




jueves, 13 de noviembre de 2025

Terminator 2: Judgment Day (1991) – La secuela que redefinió el apocalipsis en el cine.

Una película que no solo imaginó el fin del mundo, sino que lo hizo sentir cercano, inevitable y sorprendentemente humano. Terminator 2 sigue siendo un recordatorio de que, en las historias apocalípticas, a veces lo más peligroso no son las máquinas, sino lo que hacemos con ellas.

Título: Terminator 2: Judgment Day

Año: 1991

Director: James Cameron

Dónde verla: Prime Video, Apple TV, Google Play (renta o compra)

Reparto principal: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong, Robert Patrick

Guion: James Cameron y William Wisher Jr.

Sinopsis corta

John Connor, futuro líder de la resistencia humana, es un adolescente rebelde que de pronto se convierte en el blanco de un nuevo y letal Terminator. Su única protección: un T-800 reprogramado que, contra toda lógica, se vuelve su guardián. La carrera por evitar el Día del Juicio inicia… y no da tiempo de parpadear.


Reseña

Terminator 2 no solo expande el universo creado por la primera entrega: lo reinventa desde su ciber–esqueleto. Cameron construye un apocalipsis donde la amenaza no es solo tecnológica, sino emocional. La relación entre John y el T-800 se vuelve un espejo de lo que imaginamos perder cuando la humanidad cede ante su propia creación.

La película sigue siendo una lección de cómo narrar acción sin sacrificar alma, cómo hablar del futuro sin predicar y cómo darle peso a cada explosión, cada persecución y cada pausa silenciosa entre personajes. Es una historia sobre destino, sí, pero también sobre elegir quién queremos ser cuando el futuro parece escrito en fuego.


La guionista Janett Juárez, invitada de Narrativas Creativas, la mencionó como una de sus películas favoritas al hablar sobre mundos en crisis, figuras protectoras y las narrativas que nacen al borde del abismo. Razones no le faltan.




La conversación completa con Janett Juárez ya está disponible en Spotify, donde profundizamos en su visión creativa y sus influencias.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Bootie Brown: del hip-hop al zombi pop y la cultura de los samples

Una conversación que revela cómo el sampleo, la memoria del terror cinematográfico y el rap convergen en la pista.

Desde The Pharcyde hasta Gorillaz, Bootie Brown ha sido voz, ritmo y reflexión dentro del hip-hop y la cultura pop.
En esta entrevista exclusiva de Narrativas Creativas (Nuestra sección de Blog All Zombies), hablamos sobre música, identidad y política desde el arte —sobre cómo una canción también puede ser una historia, un manifiesto o una advertencia.


Un diálogo que conecta el beat con la crítica social, la palabra con la imagen, y la memoria del cine con el sonido del presente.

martes, 11 de noviembre de 2025

Janett Juárez y Un mundo mejor: esperanza en tiempos rotos

Nueva entrevista en Narrativas Creativas: Janett Juárez

Ya está disponible nuestra conversación con Janett Juárez, guionista, directora y creadora de Un mundo mejor, una película que mira la violencia y la esperanza desde lo íntimo, lo cotidiano y lo profundamente humano.

Un episodio para quienes creen que otro mundo es posible, incluso si empieza en una historia pequeña.




Un mundo mejor

Janett construye un relato honesto, sin adornos, donde lo apocalíptico no es un virus ni un monstruo ni una gran catástrofe, sino las heridas sociales que cargamos todos los días. Aun así, la historia se mueve hacia la luz: pequeños gestos, amistades que sostienen, futuros que se imaginan aunque duelan. Un mundo mejor no predica, acompaña. No exagera, observa. Y en esa mirada sensible encuentra su fuerza.


En esta charla, Janett comparte cómo construye historias que no parten del desastre, como muchos de los mundos que solemos explorar en este blog, sino de la posibilidad: personajes que resisten, vínculos que sanan y un futuro que nace desde la comunidad. Un contrapunto necesario frente a las narrativas apocalípticas que tanto nos fascinan.

Hablamos de escritura, dirección, memoria, teatro, creatividad y de los retos de contar luz en tiempos que a veces se sienten oscuros.

domingo, 9 de noviembre de 2025

El oculto (The Hidden 1987): ciencia ficción, violencia y humanidad en el cine de Jack Sholder


Cuando lo monstruoso toma forma humana, la frontera entre el bien y el mal deja de ser visible.

Titulo: Lo oculto (The Hidden, 1987)

Director: Jack Sholder

Guion: Jim Kouf (como Bob Hunt)

Reparto: Kyle MacLachlan, Michael Nouri, Claudia Christian, Clu Gulager

Disponible en: Apple TV, Amazon Prime Video



Sinopsis:
Un policía y un misterioso agente del FBI persiguen a un criminal que cambia de cuerpo, desatando una violenta persecución entre lo humano y lo alienígena.



Entre la ciencia ficción, el thriller policial y el terror corporal, El oculto propone una mirada fascinante sobre la identidad y la invasión. Sholder entrega un relato sobre lo ajeno dentro de nosotros: el deseo, la rabia y el impulso que nos vuelve irreconocibles. Su ritmo frenético y tono existencial la colocan como una de las obras más inteligentes del género en los 80.

Una joya del terror ochentero donde la oscuridad no solo es ausencia de luz, sino de razón. Sholder debuta con una película que combina lo psicológico con lo visceral, mostrando que el verdadero horror puede venir de quienes creemos cuerdos.


Jack Sholder nos habló en Narrativas Creativas sobre cómo El oculto mezcló la acción con la reflexión sobre la naturaleza humana. Puedes ver la entrevista completa en video al final de esta publicación.





viernes, 7 de noviembre de 2025

La venganza de Freddy Krueger (1985): el regreso más psicológico del horror. Nightmare on Elm Street 2

 En los sueños de los ochenta, el terror tenía nombre y un rostro que nunca dormía.

Titulo: Nightmare On Elm Street 2 (1985)

Disponible en:
 Max, Apple TV, Amazon Prime Video

Director: Jack Sholder

Guion:
David Chaskin

Reparto:
Mark Patton, Kim Myers, Robert Englund, Clu Gulager

Sinopsis:
Cinco años después de los eventos originales, Freddy Krueger regresa para poseer a un joven y volver a matar, ahora desde dentro.

Reseña:
Sholder convierte la secuela de Pesadilla en la Calle del Infierno en una reflexión sobre el deseo, la represión y la pérdida del control. Más que un simple slasher, La venganza de Freddy es una pesadilla psicológica con subtexto e identidad. Hoy, su lectura queer la ha transformado en un clásico de culto, redescubierto por nuevas generaciones.


Una joya del terror ochentero donde la oscuridad no solo es ausencia de luz, sino de razón. Sholder debuta con una película que combina lo psicológico con lo visceral, mostrando que el verdadero horror puede venir de quienes creemos cuerdos.



En nuestra entrevista con Jack Sholder en Narrativas Creativas, el director habló sobre la restauración en 4K de esta cinta y el impacto inesperado que tuvo décadas después de su estreno. Mira la conversación completa al final del artículo.




miércoles, 5 de noviembre de 2025

28 Years Later: todo sobre la nueva trilogía de Exterminio y el regreso de Cillian Murphy

 Durante años esta entrada fue solo eso: un espacio de rumores, teorías y esperanza.

Allá por 2018 hablábamos de guiones en pausa, entrevistas vagas y promesas de Danny Boyle sobre un posible regreso.
El tiempo pasó, los zombis mutaron en pantallas nuevas… y parecía que Exterminio 3 quedaría como otro mito del terror moderno.

Hasta hoy.


Después de casi dos décadas, Danny Boyle y Alex Garland regresan a su propio apocalipsis.
28 Years Later se estrenó el 20 de junio de 2025, y no es solo una secuela: es una resurrección cinematográfica.
El tono vuelve a ser desesperado, sucio, humano… el miedo ya no está en los infectados, sino en lo que las personas han decidido olvidar.

La historia nos lleva a un mundo que aprendió a sobrevivir entre ruinas, donde el virus ya es leyenda y la esperanza, una superstición.
Y, como siempre con Boyle, la furia late bajo cada mirada, cada silencio, cada estallido de luz roja.

Disponible para compra o renta digital en Youtube, Amazon Prime Video y Apple TV (Sony Pictures).
Estrenada: junio 2025
Dirección: Danny Boyle
Guion: Alex Garland
Reparto: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Jack O’Connell


El futuro infectado: The Bone Temple



Y como si fuera poco, la historia continúa.
Ya está confirmada la segunda parte del nuevo ciclo: 28 Years Later: The Bone Temple, dirigida por Nia DaCosta (Candyman), con guion de Garland.
Se estrenará el 16 de enero de 2026, y promete un enfoque aún más oscuro:
la fe después del fin del mundo, los cultos que nacen del miedo y la idea de que, a veces, los infectados son lo menos monstruoso que queda.

La tercera parte: el regreso de Jim


Y aquí viene la noticia que muchos fans esperábamos desde hace años.
La tercera entrega de esta nueva trilogía, aún sin título oficial, traerá de regreso a Cillian Murphy, el protagonista original de 28 Days Later.
Tanto Murphy como Boyle han confirmado su participación, con Garland escribiendo el cierre de la historia.
El propio Murphy, ahora también como productor ejecutivo, ha dicho que el proyecto será una vuelta “emocional y devastadora” al personaje de Jim, explorando cómo ha sobrevivido, y qué queda de él, casi tres décadas después del brote.

El rodaje está planeado para finales de 2026, con un estreno estimado en 2027.
Será el cierre del ciclo y, según Boyle, el punto más humano (y más desesperanzador) de toda la saga.


TRAILERS

Trailer oficial – 28 Years Later



Primer avance – 28 Years Later: The Bone Temple


Una joya del terror posapocalíptico donde la oscuridad no solo es ausencia de luz, sino de razón.

Boyle y Garland recuperan la crítica social que siempre definió esta saga: el miedo al otro, la obediencia ciega y la fragilidad de lo que llamamos civilización.
El virus es solo el espejo. Lo que verdaderamente asusta es reconocer quiénes somos después del contagio.



Alone in the Dark (1982): el debut del miedo racional de Jack Sholder

La noche más peligrosa no es la que se esconde afuera, sino la que habita en la mente.

Titulo: Alone in the Dark (1982).

Plataformas disponibles: Amazon Video o descarga digital.

Director: Jack Sholder

Guion: Jack Sholder, basado en una historia de Robert Shaye

Reparto: Jack Palance, Donald Pleasence, Martin Landau, Dwight Schultz.

Sinopsis:
Durante un apagón que paraliza todo un barrio, cuatro pacientes escapan de un hospital psiquiátrico y desencadenan una ola de terror que invade la casa de un doctor y su familia. 

Reseña / crítica: La película marca el debut de Sholder y ya anuncia dos de sus obsesiones: el colapso del orden cotidiano y la vulnerabilidad de la psique humana ante lo inesperado. El apagón es más que contexto: es metáfora de lo que sucede cuando la luz de la razón se apaga, cuándo lo que creíamos seguro deja de serlo. En este sentido, Alone in the Dark no solo asusta; invita a preguntar qué pasa cuando ya no quedan reglas. El slasher típico se convierte aquí en un apocalipsis íntimo: la invasión no viene del espacio exterior, sino desde lo que habíamos apartado.

Una joya del terror ochentero donde la oscuridad no solo es ausencia de luz, sino de razón. Sholder debuta con una película que combina lo psicológico con lo visceral, mostrando que el verdadero horror puede venir de quienes creemos cuerdos… y de las estructuras sociales que los sostienen.



Entrevista:
Jack Sholder nos habló en Narrativas Creativas sobre cómo El oculto mezcló la acción con la reflexión sobre la naturaleza humana. Puedes ver la entrevista completa aquí: